razones Darktrace, empresa en soluciones de ciberseguridad mediante machine learning e Inteligencia Artificial (AI), lanzó hoy su Reporte de Amenazas 2017, el cual incluye 9 casos de estudio anónimos sobre las amenazas más singulares detectadas en los 3,000 despliegues de clientes de la compañía durante el último año.
A medida que avanza la tecnología, el mundo cibernético se moderniza y agiliza, e implícitamente surge una amplia variedad de amenazas y anomalías cada vez más complejas, que Darktrace señala en el Reporte, y que se han propagado por algunas de las siguientes razones:
Mayor Conexión
Aparecen más áreas de vulnerabilidad a medida que las empresas modernas adoptan la “Internet de las Cosas” (IoT). La proliferación de nuevos objetos conectados multiplica los ataques a redes y datos críticos. Sin embargo, las organizaciones suelen tener grandes dificultades para visualizar estos puestos remotos ocultos de sus redes.
Incrementos en Digitalización
La amenaza que plantea la actividad de infiltrados es cada vez mayor. Estos incidentes no son necesariamente maliciosos; sin embargo, el incremento de la digitalización de los procesos diarios de trabajo implica que los usuarios legítimos de la red puedan exponer datos y sistemas a vulnerabilidades significativas.
Automatización
La automatización de la producción de malware significa que los atacantes pueden generar y propagar software malicioso a la velocidad de la luz, superando todos los esfuerzos que hacen los equipos de seguridad humanos para identificar y bloquear nuevas variantes de amenazas.