Por lo menos el 65% de la población ha tenido o tiene problemas en la espalda baja antes de jubilarse provocando el 33 por ciento de los costos de compensación de las empresas, informó la empresa SafeStart. estación de trabajo
Al hablar de los problemas físicos que se presentan en el llamado home office, como consecuencia del COVID-19, Nelsón Gutiérrez Bogotá, Master Training de la empresa SafeStart, indicó que 86% de los trabadores de oficina o en el hogar reporta alguna “incomodidad” generada por su mobiliario o equipamiento; mientras que el 35 % de los días de reposo médico generados por enfermedad común, son resultado de lesiones músculo-esqueléticas.
“Tal vez usted ya ha tenido que teletrabajar en algún momento en los últimos días y ha percibido que es necesario una organización, una estructura adecuada, crear rutinas y nuevos hábitos para que las actividades sean realizadas con eficiencia manteniendo la salud y la productividad”, destacó Gutérrez, quien Realizó las siguientes sugerencias para evitar problemas físicos y la adopción de mejores posturas.
Instalación de una estación de trabajo en casa:
· La superficie del escritorio debe permitirle colocar el monitor directamente frente a usted, a menos de 50 cm de distancia.
· Es importante tener el espacio suficiente para sus piernas, debajo de los escritorios o mesa.
· Debe tener un área para poder acomodar una variedad de elementos de fácil acceso, mouse, teclado, etc.
· Minimizar el resplandor de las fuentes del techo, lámparas, escritorio y ventanas sobre la pantalla.
· Mantener la circulación del aire adecuada.
· Evite distractores como el ruido excesivo, los niños y las mascotas.
Destacó que trabajar en la misma postura o permanecer sentado durante periodos prolongados no es saludable. Es necesario cambiar su posición de trabajo con frecuencia durante el día y hacer unos pequeños ajustes a su silla o respaldo.
Recomendó realizar estiramientos en dedos, manos y torso, así como el cuello; “levántese y camine por unos minutos periódicamente; realice algunas tareas de pie: informática, lectura, teléfono o reuniones”.